Nombres de mujer dormidos durante siglos en los legajos de los archivos estatales. Ana Jiménez, María de Vargas, Catalina Rodríguez, Inés de Levia, Leonor González de Ávila, Mencía de la Vega, Mencía de Guzmán, Beatriz Delgadillo, Catalina de la Hoz, Isabel Ruíz, Aldonza Torres y muchas más.Si bien pertenecían a diferentes estamentos, las unía un mismo destino y una misma lucha contra la violencia que sufrieron durante sus vidas por parte de los hombres con los que convivieron: sus padres, sus maridos, sus hijos, sus vecinos, los clérigos más próximos, sus criados o sus señores.A ellas las hermana también su tesón para salir de la sinrazón del maltrato, el asesinato o la humillación. Lucharon para alcanzar justicia y, en no pocas ocasiones, como podremos comprobar tras la lectura del libro, vencieron, convirtiéndose de esta manera en protagonistas de su propia historia.Este trabajo quiere ser un merecido homenaje a aquellas mujeres rescatadas ahora de los documentos y que con su lucha abrieron caminos de igualdad.Enlaces de interés:SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS MEDIEVALES. http://www.medievalistas.es/FUNDACIÓN.
Violencia Contra Las Mujeres En La Castilla Del Final De La Edad Media (Igualdad) libro Sabina Álvarez Bezos
Libros Violencia Contra Las Mujeres En La Castilla Del Final De La Edad Media (Igualdad) PDF Descargar Gratis
Descargar Violencia Contra Las Mujeres En La Castilla Del Final De La Edad Media (Igualdad) pdf Sabina Álvarez Bezos
Monday, July 30, 2018
Download Violencia Contra Las Mujeres En La Castilla Del Final De La Edad Media (Igualdad) - Sabina Álvarez Bezos pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.